Escoge y presenta un diseño actual que tenga referencias con los inicios del arte y el diseño moderno. En este ejemplo de Studio Line de Loreal, la referencia es clara a Mondrian y el movimiento De Stijl
Sabemos que el Pedi es un poco viejo en venezuela, pero su imagen es la misma hasta hoy en día y es un poco del tipo Plakat Styke, donde se conjugan imagen y tipografía de manera sencilla pero contundente.
El boom moderno del motion graphics, sobre todo los karaokes y creditos de peliculas en los que se animan composiciones y juegos con las tipografias, recuerdan las composiciones tipograficas de poemas futuristas y dadaistas en los cuales la tipografia es imagen y construye metaforas y metonimias paralelas a la lectura que complementan o dan otro sentido al texto. Aunque ambas respondan a distintos medios, tecnicas y dinamicas y sean de naturaleza distinta, ambas manejan las mismas estrategias comunicativas con los mismos recursos: Tipografia como imagen
Creo que el logo de pepsi es un buen ejemplo, en sus inicios lo veo como relacionado con todo este movimiento del art nouveau con esa tipografía ornamental y eso, pero en definitiva es un diseño moderno, es un logotipo claramente identificable y un nombre que veces esta acompañado de un slogan corto
Creo que el logo de pepsi es un buen ejemplo, en sus inicios lo veo como relacionado con todo este movimiento del art nouveau con esa tipografía ornamental y eso, pero en definitiva es un diseño moderno, es un logotipo claramente identificable y un nombre que veces esta acompañado de un slogan corto, tendencias caracteristicas del diseño moderno
Actualmente se utiliza mucho la tipografía para elaborar logos o emblemas. En Venezuela, un ejemplo podría ser el logo del periódico "tal cual" que posee simplemente tipografía contrastada en un juego de color. Los demás periódicos venezolanos, como El Nacional o El Universal, cuentan con el mismo concepto: hacer emblemas o logos a partir de la tipografía.
Se pueden asociar, varias gráficas actuales con el dadaísmo. Por ejemplo, está la imagen del canal de televisión MTV, el cual hace uso de imágenes fotográficas o ilustradas en forma de collages para generar composiciones absurdas.
Un ejemplo de un diseño actual con referencia a los trabajo de diseño moderno es el libro “ABC3D” de Robert Sabuda en donde se muestra el abecedario con un juego de la técnica de pop-up que se usa en algunos libros infantiles y tarjetas. En este libro hay un juego tipográfico en donde se rompe la naturaleza de la tipografía volviéndose elementos gráficos con sumo interés visual demás que evocan al espectador de interactuar con ellas. Aquí esta un link para ver como es el libro desde youtube http://www.youtube.com/watch?v=wnZr0wiG1Hg&feature=channel_page
El logotipo de ADIDAS se podria reconocer como parte de los comienzos del arte y el diseño moderno. Integrado por formas geométricas, progreciones, aristas y distintos planos, que son unas de las caraterísticas fundamentales del constructivismo. Así podríamos reconocer entonces la influencia que tuvo este movimiento en el diseño actual.
Bueno, no es precisamente una marca, pero es el trabajo de un artista que hoy en día está bien activo en Venezuela, el trabajo de Arturo Herrera, él realiza composiciones con distintos planos para generar superposiciones y transparencias de color, creo que aún sigue abierta la exposición de sus trabajos en la galería del Trasnocho en las mercedes!
Hay un montón de portadas de películas que me recuerdan a los inicios del arte y el diseño modernos, por ejemplo casi todas las portadas de las películas de Stanley Kubrick, una que se llama El Rocketeer también que además tiene un estilo bastante futurista. Hay una que no es de esta época más bien es de los años 20 y es una que se llama Metrópolis. Hay otra que se llama Brazil que es de 1985 y una más actual es Adaptation que es del 2002 y la portada es surrealista además de usar fotografía.
Como todos sabemos, una parte muy importante del aprendizaje es interactuar con el facilitador y los pares.
Compartir con los compañeros los conocimientos aprendidos, es una manera de cotejar, de repasar, y de afinar criterios y valores. Este blog es el espacio ideal para ello.
Adicionalmente es una manera de hacer seguimiento de las clases y mantener una evaluación contínua.
10 comments:
Sabemos que el Pedi es un poco viejo en venezuela, pero su imagen es la misma hasta hoy en día y es un poco del tipo Plakat Styke, donde se conjugan imagen y tipografía de manera sencilla pero contundente.
El boom moderno del motion graphics, sobre todo los karaokes y creditos de peliculas en los que se animan composiciones y juegos con las tipografias, recuerdan las composiciones tipograficas de poemas futuristas y dadaistas en los cuales la tipografia es imagen y construye metaforas y metonimias paralelas a la lectura que complementan o dan otro sentido al texto. Aunque ambas respondan a distintos medios, tecnicas y dinamicas y sean de naturaleza distinta, ambas manejan las mismas estrategias comunicativas con los mismos recursos: Tipografia como imagen
Creo que el logo de pepsi es un buen ejemplo, en sus inicios lo veo como relacionado con todo este movimiento del art nouveau con esa tipografía ornamental y eso, pero en definitiva es un diseño moderno, es un logotipo claramente identificable y un nombre que veces esta acompañado de un slogan corto
Creo que el logo de pepsi es un buen ejemplo, en sus inicios lo veo como relacionado con todo este movimiento del art nouveau con esa tipografía ornamental y eso, pero en definitiva es un diseño moderno, es un logotipo claramente identificable y un nombre que veces esta acompañado de un slogan corto, tendencias caracteristicas del diseño moderno
José Alejandro Hernández Siciliano
Actualmente se utiliza mucho la tipografía para elaborar logos o emblemas. En Venezuela, un ejemplo podría ser el logo del periódico "tal cual" que posee simplemente tipografía contrastada en un juego de color. Los demás periódicos venezolanos, como El Nacional o El Universal, cuentan con el mismo concepto: hacer emblemas o logos a partir de la tipografía.
Se pueden asociar, varias gráficas actuales con el dadaísmo. Por ejemplo, está la imagen del canal de televisión MTV, el cual hace uso de imágenes fotográficas o ilustradas en forma de collages para generar composiciones absurdas.
Un ejemplo de un diseño actual con referencia a los trabajo de diseño moderno es el libro “ABC3D” de Robert Sabuda en donde se muestra el abecedario con un juego de la técnica de pop-up que se usa en algunos libros infantiles y tarjetas. En este libro hay un juego tipográfico en donde se rompe la naturaleza de la tipografía volviéndose elementos gráficos con sumo interés visual demás que evocan al espectador de interactuar con ellas. Aquí esta un link para ver como es el libro desde youtube http://www.youtube.com/watch?v=wnZr0wiG1Hg&feature=channel_page
El logotipo de ADIDAS se podria reconocer como parte de los comienzos del arte y el diseño moderno. Integrado por formas geométricas, progreciones, aristas y distintos planos, que son unas de las caraterísticas fundamentales del constructivismo. Así podríamos reconocer entonces la influencia que tuvo este movimiento en el diseño actual.
Bueno, no es precisamente una marca, pero es el trabajo de un artista que hoy en día está bien activo en Venezuela, el trabajo de Arturo Herrera, él realiza composiciones con distintos planos para generar superposiciones y transparencias de color, creo que aún sigue abierta la exposición de sus trabajos en la galería del Trasnocho en las mercedes!
Hay un montón de portadas de películas que me recuerdan a los inicios del arte y el diseño modernos, por ejemplo casi todas las portadas de las películas de Stanley Kubrick, una que se llama El Rocketeer también que además tiene un estilo bastante futurista. Hay una que no es de esta época más bien es de los años 20 y es una que se llama Metrópolis. Hay otra que se llama Brazil que es de 1985 y una más actual es Adaptation que es del 2002 y la portada es surrealista además de usar fotografía.
Post a Comment